El mundo está viajando hacia una integración digital profunda. La “internet de las cosas” promete un futuro de ciudades conectadas, hogares automatizados, productos inteligentes y procesos ilimitados. Este futuro de mañana, hoy puede depender de vos.
El programa Desarrollador IoT es un plan de estudio completo que te forma de manera secuencial en las diversas capas de desarrollo que hacen al funcionamiento de sistemas de microcontroladores para propósitos de automatización, conectados de manera remota y basados en aplicaciones en la nube. El programa abarca desde el desarrollo de sistemas de microcontroladores que combinan la integración de sensores, actuadores, y electrónica general, pasando por su implementación en arquitecturas de comunicación remota mediante el uso de redes ethernet, WiFi, mobile, bluetooth, llegando hasta el desarrollo completo de sistemas basados en Servicios Cloud, Bases de Datos y Web Apps.
El programa está completamente enfocado en el aprendizaje práctico, destinando muchas horas de cursada a la bajada a tierra de los conceptos mediante proyectos de integración donde se van acoplando de manera acumulativa las diversas capas o "stacks" que hace al desarrollo de sistemas IoT para aplicaciones de automatización & control, domótica hogar, productos conectados y todo tipo de procesos de orientación comercial e industrial.
El primer módulo del programa recorre a través de la teoría y la práctica los distintos elementos presentes en una arquitectura automatizada de estímulo-respuesta, estudiando el uso de sensores, actuadores, dispositivos de control y de visualización mediante el uso avanzado de la plataforma Arduino, enseñando a trabajar en los distintos esquemas de conexionado y esquemas de programación sobre librerías, objetos y métodos, y practicando la implementación de sistemas interactivos con las principales tecnologías de comunicación y mando a distancia: WiFi, Ethernet, Bluetooth y redes móviles GSM/GPRS. El curso no solo presenta los distintos componentes/módulos/shields disponibles sino que entrena en la implementación de los mismos en entornos reales de trabajo cuidando aspectos importantes como el modelado de señales, la atenuación de ruidos, el trabajo con multiprocesamiento y más. También se enseña a trabajar con elementos importantes para el diseño de sistemas de automatización, domótica y robótica como el control de periféricos con I2C, la multiplexación de señales, la expansión de I/O mediante shift-registers, la implementación de transistores para aplicaciones de gran intensidad de corriente, las funciones incorporadas ATmega para el ahorro de energía, el monitoreo de tiempos absolutos y el trabajo con memorias EEPROM y SD y más.
En el segundo módulo se introduce al alumno hacia el interior de la nube de internet entrenándolo en todas las capas de la programación web para el desarrollo de un sistema completo de procesos-servicios e interfaces-clientes. A lo largo de éste módulo aprendés a desarrollar de cero una arquitectura completa de IoT, atravesando cada una de las capas (o "stacks") involucradas, partiendo desde la construcción de microservicios LAN de sensores y actuadores mediante el estudio exhaustivo de la exitosa familia de microcontroladores WiFi ESP8266, su conexión remota a Servicios Web centrales en la nube, la gestión de sistemas de bases de datos, la construcción de interfaces web para visualización, monitoreo y control, hasta el desarrollo de auténticas web apps para todo tipo de dispositivos desktop, tablet y/o mobile. A lo largo de un proyecto integrador te vas a capacitar de manera sólida en los fundamentos, arquitecturas, técnicas y lenguajes de programación en los que actualmente está basado todo el espectro de aplicaciones digitales.
Al finalizar el programa vas a poseer la capacidad para idear, diseñar e implementar un rango ilimitado de sistemas conectados, pudiendo pensar creativamente arquitecturas flexibles utilizando microcontroladores conectados con tecnología inalámbrica y servicios en la nube, dominando los principales lenguajes con que se está construyendo la tecnología digital, logrando incorporárte exitosamente a la nueva ola de desarrolladores independientes que hoy están inventando y construyendo al nuevo mundo conectado.
La escuela provee todo el equipamiento requerido para la realización de las prácticas en clase: placas Arduino, módulos ESP8266, shields de conectividad, motores, sensores, componentes auxiliares, conectores y herramental general para el manejo de la electrónica.
Orientado a todo tipo de perfiles con conocimientos básicos en el uso de Arduino con intenciones de desarrollar proyectos de:
El nivel y rítmo de avance de éste curso requiere:
👉 Se recomienda hacer el curso Introducción a Arduino.
“Llegué a EANT buscando un curso de IoT que sea entretenido y que a la vez me permita intercambiar conocimientos e ideas, y eso fue exactamente lo que encontré. Clases dinámicas y divertidas, profesores fanáticos de su trabajo, compañeros solidarios y desafíos constantes. Una propuesta dinámica y moderna para adentrarse en el mundo de la automatización, recomendada para los curiosos de la tecnología y para los emprendedores mas creativos.”
“Lo que mas me gusto de la propuesta fue la interactividad y la ejercitación practica. Los profesores son amenos y dispuestos a evacuar cualquier consulta. Este curso es recomendable para quienes tienen y quieren desarrollar una idea mecatrónica, control e intercomunicación de las mismas, vas a encontrarte que a medida que transcurre el curso te sobrevienen mas ideas hasta que te explota la imaginación.”
“La verdad que la propuesta me sorprendió en todo sentido. Los perfiles de los compañeros son muy variados (estudiantes, programadores, electrónicos, artistas, publicistas, etc) y en esto los cursos logran mantener un nivelamiento muy dinámico dandole a cada uno lo que necesita. La propuesta de talleres es fundamental porque si bien las clases son super prácticas ahí es donde finalmente se mastica y se baja el contenido a tierra.”
“Cuando arranqué el curso mi intención era poder empaparme en las posibilidad de IoT para el diseño de soluciones y particularmente Arduino como sistema controlador. Estas expectativas fueron cumplidas, y estoy contento de haber realizado el curso. Como dicen en la escuela lo más importante es poder organizar el tiempo para practicar ya que esto depende mucho de uno mismo. Las clases estan planteadas para introducir y practicar los conceptos, pero es uno el que debe ponerlos en marcha y traer nuevos desafíos a la mesa de los talleres para tratar con los profesores que son muy abiertos a ayudar! A toda aquella persona que este enfocada en dar un primer paso en el mundo del IoT este programa le será de mucha ayuda.”
Podés conocer más sobre la Escuela de Sistemas Embebidos clickeando acá.
Suipacha 207 - Piso 1
Microcentro, Cdad de Buenos Aires, Argentina
contacto@eant.tech
+54 11 5258 4500