Python se ha convertido en uno de los lenguajes de programación más demandados en casi todos los rubros de la industria digital debido a sus múltiples capacidades y versatilidad para el trabajo en un amplio frente de ámbitos en crecimiento: software, web development, analytics & data science, automatización, bots, etc.
En este curso te vas a sumergir de lleno en el uso de la programación como habilidad ágil para el planteo de una gran gama de soluciones de trabajo, aprendiendo de forma progresiva cada uno de los conceptos fundamentales de Python y sus particularidades, y asimilando su utilización práctica mediante la bajada a través de ejercicios aplicados.
Este curso esta especialmente pensado para un espectro amplio de perfiles buscando una primer inserción en el mundo de la programación Python para formaciones posteriores en analytics, software, automatización, etc.
Este curso no tiene requisitos previos, excepto:
“El curso comienza desde 0 realmente, pero rápidamente se introduce en Python. Por medio de un ejercicio integrador, atractivo la verdad, se comprenden los elementos de la programación con Python. El profe muy dinámico y complementa la cursada con detalles copados y de valor. El curso es muy práctico y te deja muy motivado para continuar aprendiendo. Lo recomiendo para cualquier persona que no tenga idea de qué es la programación, que puede hacer y quiera entender un poco más desde la optica de Python.”
“Desde el minuto cero me sentí super contenida por la EANT. Nunca había trabajado con datos y tuve que estar muy "despierta" para poder incorporar los nuevos conocimientos, pero no hay nada que con práctica no se logre, y los profes de la EANT ponen mucho incapié en esto. Descubrí profes muy organizados y con claridad para explicar cada tema, siempre dispuestos a aclarar todas las dudas que se van presentando, atentos a que todos entiendan y participen de la clase. Enseñan con ejemplos de la vida real, y eso hace que el desafío de practicar lo aprendido sea más divertido. Nunca juzgan cómo desarrollaste una tarea ¡porque hay 1.000 formas de hacerla! aunque te guía sobre cuál puede ser la más óptima. Recomiendo 100% la formación online en Pyhton de la EANT, desde la interacción con los profes y compañeros tanto en clase como en la plataforma hasta el material de estudio compartido ¡superó mis expectativas!”
“Fue excelente desde todo punto de vista. El ámbito de la programación es, lamentablemente, un poco hostil hacia la participación de las mujeres, desde el mismo punto de partida de la formación. En ese sentido, es la primera vez que me sentí cómoda. Gonzalo es un gran profe que no solo tiene un montón de conocimiento respecto a su materia, sino también pedadógico. Las clases fueron muy buenas, aprendí un montón, Gonzalo se preocupó en cada uno de nosotros, con especial consideración de que se trataba de una formación online. Me enganché tanto que ya me anoté para comenzar el curso que le sigue.”
“Me costó mucho romper el muro teórico que hay entre las ciencias sociales y las ciencias computacionales pero a medida que fueran transcurriendo las clases e incluso luego de finalizar el curso fui tomando conciencia de que este curso introductorio fue sumamente útil y me había dado herramientas para aplicar en diversas situaciones. La propuesta me pareció sumamente didáctica y cercana lo cual hizo que mi experiencia con una ciencia nueva no fuera desalentadora y frustrante sino estimulante y desafiente en términos personales. El trato de los profesores fue excelente, me pareció que hacían simple lo complejo lo cual es una virtud docente difícil de adquirir, mucho más con encuentros 100% virtuales. Lo que más rescato del curso es que me dieron ganas de seguir estudiando y aprendiendo, ya sea de forma individual o en un espacio de formación como EANT. Se lo recomiendo a todxs aquellxs que creen que la programación es una caja negra imposible de explorar.”
“Viniendo de la rama de las ciencias sociales considero que la programación requiere familiarizarse con conceptos y contenidos que son amigables con el tiempo y que despiertan curiosidad. Sin dudas, la práctica y la investigación enriquecen el contenido del curso. Me gustó mucho, lo recomiendo a cualquier persona aunque no tenga conocimientos previos. Los profesores dictan las clases de forma clara y responden a los alumnos con la misma claridad. 100% recomendable!!”
“Antes de asistir a la escuela tenía, prácticamente, nula experiencia en programación, ya que pertenezco al espacio de las ciencias sociales y, lamentablemente, muchas veces las instituciones no incorporan en sus planes de estudio ciertas herramientas que hoy en día cada vez nos son más solicitadas por más que no tengamos un título en informática. Por surte la dinámica y explicación de los docentes. A nivel general estoy muy contento con mi experiencia en la escuela (contenidos, docentes, instalaciones, trato del personal durante el proceso de inscripción). Como puntos en particular me parecen importantes el empeño de los profesores por enseñar tecnologías y elementos que hoy se están usando en el mercado laboral y la inclusión de ejemplos y ejercicios sobre casos que ocurren en la realidad.”
“EANT me facilito la introducción a la programación, gracias a la dedicación del profesor y compromiso por enseñar. Me llevo una gran experiencia y ganas de seguir en el mundo de la programacion. Se lo recomiendo a todas las personas que tienen incertidumbre de aprender programacion, esta es una buena oportunidad de comenzar.”
“Soy del mundo de las humanidades y había tenido muy poco contacto con la programación antes de cursar en la Escuela de Datos de la EANT. Las clases me parecieron didácticas, sencillas de seguir y con un ambiente ameno para quienes no venimos del mundo de la informática. Además, el profesor fue muy atento con los problemas técnicos que me surgieron a mí y a otros alumnos en las clases. Le recomendaría la escuela a cualquiera que esté interesado en aprender de Data Science, pero sobretodo a aquellos que se sienten intimidados porque nunca programaron.”
“Excelente propuesta tanto para quienes tienen experiencia en el mundo de la programación y el análisis de datos como para quienes quieren dar sus primeros pasos. Muy didáctico y con un enfoque netamente práctico y fluido que motiva a querer aprender cada día más. Los profesores son claros y concretos, con mucha experiencia profesional, y con total predisposición para aclarar dudas y ayudar en la búsqueda de soluciones a los problemas planteados. Un aprendizaje fundamental para la vida personal y el desarrollo laboral y profesional.”
“El curso fue muy bueno, dude previamente por el tema de la dinámica virtual ... por miedos a que no sea lo que esperaba y demás pero los profesores demostraron compromiso y dedicación durante todas las clases virtuales y durante el resto de los dias evacuando consultas por las plataformas de trabajo colaborativo que dispone la escuela.”
Podés conocer más sobre la Escuela de Ciencia de Datos clickeando acá.
Suipacha 207 - Piso 1
Microcentro, Cdad de Buenos Aires, Argentina
contacto@eant.tech
+54 11 5258 4500